martes, 18 de julio de 2017

Los medios proyectables fijos

Los medios visuales fijos proyectables

Son medios que facilitan el aprendizaje al transmitir información visual en forma digital. Al encontrarse en forma digital pueden ser transportados con bastante facilidad.

Características:
- Transmiten informaciones o mensajes visuales
- Representan contenidos abstractos de forma gráfica
- Pueden fungir como organizadores didácticos
- Transmiten grandes informaciones al trascender la exclusividad del texto.

Ventajas:
- Facilitan el análisis y entendimiento de procesos
- Facilitan la memorización
- Establecen relaciones, jerárquicas, entre conceptos, elementos o categorías.
- Simplificar o sintetizar realidades complejas.

Desventajas:
- Requieren electricidad
- Dominio técnico, mucho cuidado, y generalmente son muy costosos.

Diapositivas:
Como un recurso didáctico complementario, permite al docente generar distintas diapositivas que sirvan para consolidar contenidos y para motivar la participación del alumnado. Son pantallas previamente diseñadas donde se refleja bajo texto, ilustraciones, diagramas, mapas mentales, gráficos y efectos el tema que se quiere impartir.

Ventajas:
- Mantienen y estimulan la atención
- Permiten explicar estructuras complejas de forma simple
- Permiten a quien escucha la exposición crearse estructuras mentales
- Establece relaciones significativas entre lo hablado y datos presentados

Desventajas:
- Necesitan de electricidad y varios equipos tecnológicos, que no siempre están disponibles.
- Exigen experiencia por quien las prepara, pues deben conocerse aspectos de formato.

Usos:
• Puede utilizarse para impartir un tema en el aula
• Puede usarse para impartir una conferencia
• Sirve para exponer experiencias pedagógicas

Recomendaciones
- Se necesita un proyector del cual sale una luz necesaria para que la fotografía se vea sobre un panel blanco.
- Se debe estar seguro de si es útil para lo que se quiere enseñar
- Se necesita una adecuada colocación de los alumnos para que vean bien

Retroproyector:

Es un gran recurso que se empieza a utilizar en nuestras clases y que nos ofrece muchas posibilidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es un dispositivo con una fuente de luz debajo de una plataforma que la atraviesa para proyectar la imagen puesta sobre la pantalla.

Ventajas:
- Permite al maestro el contacto visual con sus alumnos y el control de la clase durante la proyección
- Despierta el interés en los estudiantes por la información presentada
- Presenta informaciones secuenciales de forma llamativa y dinámica

Desventajas:
- Son escasos, por lo que es difícil adquirirlos
- Su preparación resulta complicada a causa de su antigüedad y su poco uso en la actualidad

Usos:
- Se utilizan para presentar informaciones realizadas a mano o bien haciendo una fotocopia sobre el propio papel.
- Se utiliza para que los niños la puedan escribir o dibujar.

Recomendaciones:
- Debe tenerse cuidado a la hora de escribir en ellas, pues los niños pueden pensar mal de nosotros si nuestra caligrafía y ortografía no es la que les exigimos.
- Puede permitirsele a los niños preparar y visualizar creaciones propias.

Data show:
Es un proyector de vídeo o cañón proyector recibe una señal de vídeo y proyecta la
imagen correspondiente a una pantalla de proyección usando un sistema de lentes,
permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento. Es un aparato que forma una imagen sobre una pantalla a partir de una diapositiva



Ventajas:
- Reproducen imágenes desde una computadora hacia un espacio más amplio, de forma que se visualice para un público más numeroso.
- En actualidad están en cualquier lugar
- Pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales.

Desventajas:
- Muchas veces no se coloca de forma derecha en la pared, lo cual distrae la atención del público
- Debe prestarse cuidado a su transporte, pues fácilmente puede averiarse si no se le cuida adecuadamente.

Usos:
- Permitiendo visualizar imágenes fijas o en movimiento
- Son usados en salas de presentaciones o conferencias y en salas de clases
- Sirven para proyectar imagen sobre pizarras interactivas

Recomendaciones:
- Deben tenerse unos lentes limpios para proyectar señal de vídeo o imagen correspondiente a una pantalla de
- De poseerse una luz muy brillante para proyectar la imagen.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario